Convivencia escolar y desarrollo
socioemocional del estudiante
Desarrolla apoyo a la parentalidad a madres, padres y cuidadores a través del modelo de Triple P que tiene por Objetivo: prevenir y tratar problemas de comportamiento, emocionales y sociales de niños, niñas y adolescentes, a través del fortalecimiento del conocimiento, habilidades y confianza personal de sus padres, madres y cuidadores.


Apoyo a la parentalidad positiva (triple p)
Desarrolla apoyo a la parentalidad a madres, padres y cuidadores a través del modelo de Triple P que tiene por Objetivo: prevenir y tratar problemas de comportamiento, emocionales y sociales de niños, niñas y adolescentes, a través del fortalecimiento del conocimiento, habilidades y confianza personal de sus padres, madres y cuidadores.
Reinserción educativa
(pde, reunión de hermanos, alicura)
Desarrollar capacidades institucionales en Reduca para fortalecer los proyectos que se enfocan en el abordaje de las Trayectorias Educativas y que trabaja por la restitución del derecho a la educación de los niños/as, adolescentes y jóvenes que están fuera del sistema escolar ó en riesgo de deserción.


After school
(programa de 4 a 7, después de clases)
Generar espacios formativos, recreativos y de cuidado, para niños y niñas entre 6 a 12 años de edad (1° básico a 8° básico), después del horario de clases y durante el periodo de vacaciones de invierno, en los establecimientos municipales de la comuna de Peñalolén.
Educación parvularia
Coordinar, gestionar, asesorar y proveer herramientas técnicas-pedagógicas con el fin de habilitar los aprendizajes necesarios en los niños y niñas de nuestra comuna, a través de una promoción y ejercicio constante del enfoque de derecho e inclusión.


Programa de talento
El Programa Talento Académico de Peñalolén es una propuesta comunal que tiene como objetivo identificar estudiantes con altas capacidades cognitivas en las escuelas municipales de Peñalolén, para un programa educativo que les permita avanzar en el desarrollo de sus potencialidades académicas, a través de experiencias de aprendizaje significativas que les ayuden a desarrollar y fomentar el pensamiento creativo, crítico y propositivo.
Plan lector
Coordinar, gestionar, asesorar y proveer herramientas técnicas necesarias para la Evaluación Diagnóstica, análisis y toma de decisiones en pro de la mejora del acceso al léxico (lectura inicial) y habilidades de comprensión lectora. Fortalecer la articulación a través de la adquisición de la lectura desde el nivel de transición hasta segundo básico, asegurando la automatización de esta.


Vida saludable
Promover hábitos y estilos de vida saludables, a través de tres áreas de intervención, alimentación y nutrición saludable, actividad física y deporte y salud bucal para disminuir los altos índices de sobrepeso y obesidad infantil.
Formarte
Desarrollar habilidades y capacidades mediante la incorporación de asignaturas artísticas en las horas de libre disposición de la Jornada Escolar Completa (JEC), para la formación integral de los y las estudiantes en los establecimientos educativos adheridos al Programa Formarte de la comuna de Peñalolén.


Programa de servicios médicos (junaeb)
Colaborar en el mejoramiento de la salud de los estudiantes, de tal manera que la presencia de ciertas patologías no signifique una disminución en los aprendizajes y en su capacidad de desarrollarse en la escuela.
Centro de apoyo para el aprendizaje suyai
Desarrollar una línea de intervención especializada y focalizada en la atención de estudiantes que presentan Trastornos del Aprendizaje y/o Déficit Atencional con o sin hiperactividad (TDAH). Proporcionando tratamiento multidisciplinario, a través de psiquiatras, psicólogas, psicopedagogas, educadora diferencial, fonoaudiólogo y trabajadora social.


Desarrollo profesional docente
Desarrollar un programa de Inducción, acompañamiento y apoyo mentor, a docentes nóveles o con experiencia de la comuna de Peñalolén, que deben evaluarse y requieren mejorar sus prácticas de aula.
Mejora de aprendizajes
Potenciar el protagonismo de los estudiantes en su proceso de adquisición de conocimiento y desarrollo de habilidades cognitivas, socio afectivas y cívicas para ejercer derechos y obligaciones como ciudadanos y así asegurar el bienestar de las generaciones futuras. (Proyecto Ciudadano Medioambiental).


Convivencia escolar y desarrollo
Estudiantes de colegios municipales de Peñalolén, de pre kínder, básica, educación media técnico profesional y científico humanista, adultos que estudien en colegios vespertinos que requieran apoyo de profesionales de PIE.